Menú Mes Fairtrade 2014 junto a Subiendo al Sur

Este mes os traemos un menú muy especial que pudimos cocinar en nuestro taller de cocina el pasado mes de Octubre. Un taller impartido por Subiendo al Sur el cual se centraba en cocinar con quinoa.
Octubre es el mes Fairtrade y estuvimos celebrándolo con varias actividades, entre ellas realizamos un taller de cocina impartido por Subiendo al Sur en nuestras oficinas. El ingrediente principal fue la QUINOA, que fue nombrado alimento del año 2013 por su papel importante en la erradicacion del hambre, la desnutrición y la pobreza.

En el taller los 20 participantes tes realizaron 3 platos diferentes:
Primer plato: Causa de Quinoa, un delicioso pastel frío de quinoa y  aguacate.
Segundo plato: Quinsals, quinoa con verduras.
Postre: Alfajores con quinoa.

Por último pudimos degustar unainfusión deliciosa de quinoa, clavo y manzana endulzado con panela.

RECETAS

CAUSA DE QUINOA

Ingredientes para 8 raciones
500g de quinoa
1,5l de agua
200g de mayonesa
1 aguacate grande maduro
1 tallo pequeño de puerros
1 cebolla pequeña
Sal al gusto

Preparación
Hervir la quinoa con el agua, el puerro, la cebolla y la sal durante 25 minutos a unos 160ºC. Dejar secar el agua y revolver cuidadosamente para que no se peque.
Cuando ya esté cocida la quinoa, retirar la cebolla y el puerro (lo usamos para enriquecer el sabor) y dejar enfriar.
Una vez fría la quinoa, mezclar con la mayonesa. Preparar una masa homogénea y esparcir con una espátula. Preparar un molde de 25 x 25 cm y verter la mitad de la masa en el molde dejándola uniformemente esparcida en el fondo.
Cortar el aguacate en láminas finas y cubrir toda la base de quinoa. Verter el resto de masa sobre el aguacate y esparcir uniformemente por todo el molde con la espátula.
Dejar enfriar unos 40 minutos en la nevera y servir en raciones al gusto.
Se puede decorar cada ración con trocitos de aceitunas y huevo duro.

QUINSALS

Ingredientes para 4 raciones
200g de quinoa
600ml de agua
100g de calabacín cortado en juliana
100g de zanahoria en juliana
200g de brócoli
150g de pimientos rojos
150g de pimientos verdes
50g de puerro tierno en juliana
2 dientes de ajo
Sal al gusto
1 chorrito de aceite de oliva

Preparación
Hervir la quinoa con el agua y la sal al gusto unos 15 minutos a 180ºC  hasta ver que el agua ha sido absorbida por la quinoa. Revolver y dejar enfriar.
Cocinas el brócoli y la zanahoria al dente, cuando estén cocidos escurrir el agua y separar.
En una sartén poner el aceite de oliva y dorar los dos dientes de ajo finamente picados. Saltear el puerro, el calabacín, los pimientos rojos y verdes. Echar sal al gusto, retirar del fuego y servir junto a la quinoa, el brócoli y la zanahoria.

ALFAJORES DE QUINOA

Ingredientes para preparar 40 alfajores
200g de harina de quinoa
300g de maicena
150g de azúcar
200g de mantequilla
4 yemas de huevo
4 gotitas de vainilla
15g de polvo de hornear
100g de dulce de leche
50g de anarcardos dulces molidos

Preparación
Batir las 4 yemas en un bol, añadir el azúcar, la mantequilla, la quinoa, la maicena, un toque de vainilla y el polvo de hornear. Amasar uniformemente hasta obtener una masa suave y homogénea.
Estirar la masa hasta lograr una lámina de 6mm aproximadamente y la colocamos en una bandeja de hornear. Se mete al horno durante 15 minutos a 160º C.
Retirar del horno las pastitas y dejar enfriar unos 30 minutos.
Con mucho cuidado untar una cara de la galleta con el dulce de leche y luego juntar con la otra galleta para formar el alfajor.
Espolvorear los anacardos triturados por todo el contorno del alfajor para que este no quede pringoso.

INFUSIÓN DE QUINOA

Ingredientes
50cl de agua
2 cucharadas soperas de quinoa
2 cucharadas soperas de panela (miel de caña deshidratada)
Media manzana pequeña
3 clavitos de olor
1 tallo pequeño de canela

Preparación
En un cazo poner a hervir todos los ingredientes durante 10 minutos. Retirar y quitar el clavo, la canela, la manzana y servir removiendo de tal forma que la quinoa sea parte de la infusión.

AQUÍ puedes encontrar más fotos del evento.

01/11/2014
Laura Perona

Tarta de espresso, avellanas y chocolate… ¡de CJ, por supuesto!

Tarta de espresso, avellanas y chocolate

Extraído de http://sellocomerciojusto.org/news/es_ES/2014/07/01/0001/tarta-de-espresso-avellanas-y-chocolate

Con el calor apetece tomar el café de otra forma, y por eso te proponemos esta deliciosa tarta de avellanas, café y chocolate. ¡Perfecta para una merienda de verano!

Ingredientes para 6 raciones:Receta del mes tarta de café Espresso con chocolate y avellanas con ingredientes Fairtrade
200g mantequilla
400g avellanas peladas
2 cucharadas de café Espresso*
200g de chocolate  negro 70% *
6 huevos mediaos
220g de azúcar*

*Fairtrade

Preparación:

Precalentar el horno a 190ºC y engrasar un molde de 25cm de diámetro con una gruesa capa de mantequilla.
En una bandeja de horno colocar las avellanas y tostar en el horno hasta que se doren. Dejar enfriar, quitar la piel y moler las avellanas hasta que se consiga un fino polvo.

Hacer un café espresso con café Fairtrade. Derretir el chocolate con la mantequilla junto al café en un bol a baño maría. Dejar enfriar y añadir el polvo de avellanas.

Separar las yemas de los huevos y batirlas con el azúcar hasta que doble su tamaño, cuando esté hecho añadir a la mezcla.

Batir las claras a punto de nieve y añadir cuidadosamente a la mezcla. Vertir toda la mezcla en el molde para el horno y hornear durante 50 minutos.

Dejar enfriar y servir con azúcar glas por encima.

El recetario más dulce del Comercio Jsuto

portada recetario

 

El recetario más dulce del Comercio Justo

Haz clic para acceder a 8629-CASTELLANO-baja2.pdf

  • EDITA: COORDINADORA ESTATAL DE COMERCIO JUSTO
  • CON FINANCIACIÓN DE: AGENCIA ESPAÑOLA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO
  • AÑO DE PUBLICACIÓN: 2013

Libro que incluye 12 recetas elaboradas con azúcar y otros ingredientes de Comercio Justo.

Las recetas son de: Eva Davó, Mª Paz Gómez Jiménez, Fina garboleda, Esther Lillo, Marilia Miranda y Amparo Nanclares

Además contiene una breve introducción sobre la industria azucarera, el azúcar de Comercio Justo y los diferentes tipos azúcar.

Receta y concurso pasteles de CJ

IV Concurso de pasteles de CJ – Alternativa 3

Os recomendamos la receta ganadora del año pasado, presentada por Mireia Badia:

 

Ingredientes:

 

140 g de mantequilla
280 g de chocolate negro de comercio justo
8 huevos, separados
180 g de harina de trigo
280 g de azúcar de comercio justo
2 cucharaditas de ron
2 cucharaditas de levadura
100 g de mermelada de Comercio Justo (en este caso de mango, piña y fruta de la pasión)

 

Para el glaseado:
90 g de chocolate de comercio justo picado
90 g de mantequilla, en trozos
3 huevos muy frescos, separados

Fuente de la receta: The Art of French Baking
Precalentamos el horno a 150ºC, mientras engrasamos dos moldes de 23 cm con mantequilla. A continuación derretimos el chocolate con la mantequilla a fuego muy bajo al baño maría.

Lo retiramos del fuego y agregamos las yemas de huevo, una por una, seguido por la harina previamente mezclada con la levadura y el azúcar. En un bol aparte, batimos las claras de huevo junto con el ron a punto de nieve.

Lo mezclamos todo con la mezcla de chocolate, asegurándonos de que todo está uniformemente incorporado. Dividimos la mezcla por la mitad y vertemos en cada uno de los moldes para hornearlo durante unos 50 minutos.

Cuando saquemos el pastel del horno, lo dejamos enfriar brevemente. Ponemos entre las dos capas una capa de mermelada previamente derretida si es necesario y, a continuación, cubrimos la parte exterior del pastel con el glaseado de chocolate.
Como preparar el glaseado de chocolate:

En una cacerola pequeña, derretimos el chocolate con suavidad y la mantequilla al baño maría.

Una vez listo retiramos del fuego, dejamos enfriar la mezcla y mezclamos con las yemas de huevo. Batimos las claras a punto de nieve y lo incorporamos a la mezcla de chocolate. Una vez listo para usar, ponemos la mezcla en el pastel frío con una espátula.

Finalmente podemos decorar el pastel a nuestro gusto. En este ejemplo se ha decorado por encima con un huevo de chocolate y láminas de coco calentadas a 180ºC durante unos 15 minutos con dos cucharadas de ron.